Informática Médica: ¿Qué es ?

El uso de Internet, los softwares educativos interactivos y simuladores han probado ser herramientas eficaces en el
proceso enseñanza aprendizaje tanto en estudios de pregrado como de postgrado. Muchas
universidades abogan por la incorporación en sus currículos de habilidades que posibiliten lidiar
con el desafío impuesto por esta explosión tecnológica para lo cual deben estar preparadas las
universidades médicas del futuro.
Ellas constituyen herramientas útiles como instrumento para lograr una educación continuada y
aprendizaje de por vida; esto les permitirá a los profesionales del sector acceder a información
actualizada y a formarse en los avances de los conocimientos médicos, ellas constituyen un
mecanismo de prestación de un amplio rango de servicios, que varían desde mejoras en la
coordinación en la salud pública hasta emergencias médicas, sobre todo en áreas de difícil acceso
o comunidades pobres.
Según Schneider y Eisenberg el currículo apropiado para una educación médica debe responder a
los desafíos de las TIC, por lo que debe:
- Poseer conocimientos básicos de computación, debe ser un requerimiento de los estudiantes de Medicina recién ingresados.
- Introducirse tempranamente en la informática médica aplicada para incrementar la familiaridad con las herramientas informacionales básicas en la práctica (incluye el uso de datos médicos computarizados, uso de recursos educacionales en formato digital y el uso intensivo de Internet).
- El entrenamiento en informática médica debe ser una prioridad para los educadores en el campo de la Medicina, a fin de crear, mantener y actualizar la infraestructura que mantendrá esta tecnología.
- Centros académicos de Medicina deben evaluar los softwares que están aplicándose para asegurar su correcto funcionamiento y transmisión de conocimientos correctamente.
- Deben incorporarse a la educación médica investigaciones y enseñanzas acerca de la confidencialidad y la seguridad de los registros electrónicos y la comunicación.
Bibliografìa.
- García GH, Navarro AL, López PM, Rodríguez OMF. (2014). Tecnologías de la Información y la Comunicación en salud y educación médica. agosto 11, 2018, de EduMeCentro Sitio web: http://www.medigraphic.com/pdfs/edumecentro/ed-2014/ed141r.pdf
Integrantes del equipo 5:
- Alcántara Mayorga Naomi.
- Andrade Jiménez Gilberto.
- González Pérez Óscar.
- Martínez González Hemed.
- Sandoval Valderrama Omar.
Comentarios
Publicar un comentario